Proyectos Integral

Adecuación de talleres de bordado y conservación de mantos de los Caballos del Vino
Año de convocatoria de ayuda: 2018
Medida del programa de la ayuda: M4.2 Recuperación, mantenimiento, conservación y la mejora del patrimonio rural
Objetivo del proyecto: Acondicionar espacios para talleres de bordado, conservación de mantos y puesta en valor del festejo de los Caballos del Vino.
Inversión total: 105.700,00 €
Ayuda LEADER: 105.700,00 €
Beneficiario: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz
Localidad: Caravaca de la Cruz
Descripción
Este proyecto consistió adecuación de varios espacios para convertirlos en dos talleres de bordado en seda y oro y almacén para conservación de los mantos que se utilizan en el festejo de los Caballos del Vino. A ellos se añadió una sala multiusos, para la realización de diversas actividades relacionadas con esta tradición de gran importancia histórica, social y económica en el municipio.
Para ello se reacondicionó la tercera planta de la Casa Museo de los Caballos del Vino. Está ubicada en una antigua casa nobiliaria barroca del siglo XVII, que perteneció a la familia Melgarejo y que fue restaurada para albergar una exposición monográfica del festejo de los Caballos del Vino.
Las obras de acondicionamientos consistieron en:
- Saneado, mejoras y refuerzos estructurales.
- Redistribución del espacio.
- Apertura de huecos en muros exterior para iluminación y ventilación.
- Recuperación y reutilización de elementos originales (puertas).
- Colocación de nuevo pavimento.
- Ampliación de instalación eléctrica, aislamiento termo-acústico e instalaciones de seguridad.
Esta actuación ha contribuido a que esta tradición haya adquirido una mayor visibilidad y haya aumentado interés entre los jóvenes por continuarla. De hecho, desde 2022 se han organizado ya varios talleres para fomentar el conocimiento y el aprendizaje de esta técnica artística, que es una parte fundamental del festejo, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
La destreza y habilidad de las bordadoras les ha llevado a realizar trabajos por diversas partes del mundo. Esta circunstancia hizo que el Ayuntamiento planteara en 2022 una formación especializada en la especialidad 'Bordados en seda y oro', dentro del área profesional Artesanía Tradicional, promovida por la Comunidad Autónoma, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), con vistas a ofrecer una salida profesional para los jóvenes del municipio.
Impacto
- Mayor visibilidad y conservación de técnicas artísticas tradicionales.
- Conservación del patrimonio cultural.
- Mejora de la actividad económica, gracias al aumento de las oportunidades de negocio en torno a la actividad artesana de “Bordados en seda y oro”.
- Mejora de las oportunidades de especialización profesional para jóvenes.
- Mejora del capital humano, al facilitar un aprendizaje especializado de una técnica artesana de gran valor patrimonial, capaz de generar oportunidades laborales.
Más información sobre este proyecto
Web de la Casa Museo de los Caballos del Vino
Comienza en Caravaca de la Cruz el primer curso de 'Bordados en seda y oro' (CARM)
Presentación de la cooperativa Bordado Artesanal «La Cruz de Caravaca» (El Noroeste Digital)



















































































































