Proyectos Integral

Promoción y divulgación de la Ruta del Vino de Bullas
Año de convocatoria de ayuda: 2019
Medida del programa de la ayuda: M3.1 Apoyo a la diversificación de la oferta turística a través del agroturismo, enoturismo y gastroturismo.
Objetivo del proyecto: Desarrollar un plan integral de promoción territorial de la Ruta del Vino de Bullas para favorecer su comercialización y potenciarlo como instrumento de desarrollo sostenible en una zona rural ligada tradicionalmente a la producción de vino.
Inversión total: 13.169,85 €
Ayuda LEADER: 11.852,86 €
Beneficiaria: Asociación Ruta del Vino de Bullas
Localidad: Bullas
Descripción
Este proyecto estaba orientado a impulsar el destino turístico 'Ruta del Vino de Bullas' a través de una labor promocional intensa que diera a conocer y divulgar los recursos turísticos con los que cuenta y ayudara a consolidar un destino turístico de calidad.
Partió de la necesidad de paliar las dificultades que se tenían para difundir la Ruta del Vino de Bullas y promocionar sus atractivos. Por ello, además de utilizar los medios y cauces tradicionales, se consideró necesario incorporar otros recursos y soportes de difusión innovadores que ayudaran a captar la atención de los potenciales clientes.
El proyecto atendió a los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar un plan integral de promoción territorial que favorezca su comercialización.
- Potenciar la Ruta del Vino de Bullas como instrumento de desarrollo sostenible en una zona rural ligada tradicionalmente a la producción del vino.
- Consolidar un producto de calidad como elemento diferenciador y fortaleza del territorio.
- Propiciar la consolidación del enoturismo como oferta de carácter comarcal, vinculando sus actividades a los nueve municipios que componen la Denominación de Origen.
- Fomentar acciones que reforzaran la singularidad de nuestro territorio en torno a la cultura del vino, como eje para la cohesión de los recursos culturales e iniciativas empresariales.
- Reforzar la débil economía existente , basándose en la en torno a la enogastronomía y el enoturismo como ventaja de diversificación económica transversal que abarca multitud de empresas y sectores (restaurantes, alojamientos, bodegas, comercios, museos, agencias...).
- Propiciar la aplicación de nuevas tecnologías dirigidas a la promoción del Turismo Enológico.
Las acciones realizadas consistieron en
- Implementación de un servicio de información de la Ruta del Vino de Bullas en Salto del Usero, aprovechando el importante flujo de visitantes atraídos por el paraje natural del Salto del Usero. Allí se puso en marcha un punto de información y una estrategia de difusión de los recursos y servicios turísticos de la Ruta del Vino de Bullas. El servicio estuvo activo entre junio y septiembre de 2021.
- Implantación de un canal de promoción online adaptado a las necesidades de los establecimientos asociados a la Ruta del Vino de Bullas, para dotar a la Ruta del Vino de una plataforma de promoción y difusión de las actividades, recursos y servicios de la Asociación. La finalidad que se persiguió fue facilitar un mayor contacto entre los profesionales turísticos y sus potenciales usuarios. Para ello, se creó un canal promocional adaptando el portal www.bullasenruta.es para convertirlo en la Web oficial de la Ruta del Vino de Bullas y facilitar en un futuro, a corto plazo, la posibilidad de convertirse en canal de reservas online.
Impacto
- Fomento del enoturismo como una de las estrategias básicas de desarrollo en la mayor parte del territorio de Integral.
- Apoyo al sector vitivinícola y al enoturismo como línea para la protección del paisaje cultural (viñedo) y la conservación del medio ambiente (fijación de suelo, freno al avance de la desertización y de los incendios, conservación de ecosistemas, etc.) y polo de atracción turística.
- Incremento del valor añadido del sector enoturístico y mejorar cualificación de los agentes que participan en el mismo.
- Puesta en valor del capital cultural y medioambiental ligado a la actividad vitivinícola.
- Mejora del capital social y del ejercicio de gobernanza (local y multinivel), al estar promovido el proyecto por una asociación en la que participan entidades públicas y privadas, cooperación que permite el desarrollo de redes.
- Sensibilización medioambiental y el desarrollo de un sector que mejora las opciones de empleo juvenil.
Más información sobre este proyecto
Guía de servicios y recursos turísticos de la Ruta del Vino de Bullas



















































































































