Proyectos Integral

Recuperación paisajística de la Rambla de Librilla para actividades de ocio y tiempo libre. Fase II
Año de convocatoria de ayuda: 2018
Medida del programa de la ayuda: M4.1 Recuperación, mantenimiento, conservación y la mejora del patrimonio natural y el paisaje.
Objetivo del proyecto: Mejorar y poner en valor el paisaje en el entorno de la Rambla de Librilla, a su paso por el casco urbano.
Inversión total: 16.579,00 €
Ayuda LEADER: 16.579,00 €
Beneficiaria: Ayuntamiento de Librilla
Localidad: Librilla
Descripción
Gracias a este proyecto, el Ayuntamiento de Librilla acometió la segunda fase de la recuperación paisajística y puesta en valor de la Rambla del Río Orón a su paso por Librilla para actividades de ocio y tiempo libre. Se trata de la recuperación de uno de los espacios naturales más significativos del municipio, un cauce salino de gran valor paisajístico, geológico, medioambiental y cultural, que desde antiguo ha sido una importante vía de comunicación comarcal y regional.
Se realizaron las siguientes actuaciones:
1.- Continuación de limpieza y saneo de taludes la regeneración de la vegetación en ambos márgenes del cauce.
3.- Continuación de la Iluminación de elementos característicos.
4. Mejora de la accesibilidad de de ciudadanos y visitantes, con movilidad reducida y discapacidad sensorial: eliminación de barreras arquitectónicas e instalación de un cartel informativo de las actuaciones realizadas dirigido a promover la sensibilización medioambiental de la ciudadanía y visitantes, que incluye lenguaje Braille para facilitar la lectura a personas invidentes.
Esta iniciativa permitió revalorizar un espacio natural de gran relevancia, pero que se encontraba muy degradado y resolver los problemas ambientales debido al deterioro de la vegetación y al vertido incontrolado de residuos. Favoreció la puesta en valor de los elementos naturales y, por extensión, los histórico-culturales que coinciden en el mismo espacio.
El proyecto pretendió, además de embellecer el entorno, incorporar un elemento innovador de diversificación económica: favorecer la creación de empleo vinculado al turismo cultural, familiar y de ocio, generando nuevas oportunidades para la población local.
Tradicionalmente, la economía local ha estado centrada principalmente en la agricultura; sin embargo, con la puesta en valor de la rambla se promovió desde el Ayuntamiento el desarrollo de actividades turísticas basadas en los recursos naturales y culturales, lo que repercutió de manera positiva en todo el territorio.
El Ayuntamiento de Librilla reforzó este proyecto con otras acciones complementarias orientadas a promover la formación y mejora de empleabilidad de desempleados, a la innovación y fomento del emprendimiento -especialmente entre jóvenes, mujeres y colectivos más desfavorecidos- y al impulso de proyectos de integración de agricultura y turismo rural desde un enfoque sostenible y responsable con el territorio.
Esta actuación de “Recuperación paisajística y puesta en valor de la Rambla de Librilla y zonas próximas” formaba parte del Plan de Acción 2017-2021 de la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña, aprobado por el Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). En este contexto, la actuación en la rambla había sido calificada como prioritaria, al considerarse una apuesta estratégica para la generación de empleo, la promoción turística y el desarrollo sostenible en el ámbito local, comarcal y regional.
Impacto
- Mejora de las infraestructuras, patrimonio cultural y habitabilidad del núcleo urbano y de los servicios de proximidad relacionados con las infraestructuras fundamentales.
- Mejora de paisaje y desarrollo del capital natural y cultural.
- Contribución a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo de la gobernanza.
- Estímulo a la diversificación económica y al emprendizaje.
- Ejecución de las estrategias locales relacionadas con el desarrollo turístico del municipio.
Más información sobre este proyecto
Librilla pone en valor el patrimonio ambiental y cultural de su Rambla (7 Días Alhama)



















































































































