Proyectos Integral

Buenas prácticas agrarias para lucha/adaptación al c. climático e incremento de la sostenibilidad
Año de convocatoria de ayuda: 2017
Medida del programa de la ayuda: M4.1 Recuperación, mantenimiento, conservación y la mejora del patrimonio natural y el paisaje.
Objetivo del proyecto: Identificar y divulgar buenas prácticas agrarias relacionadas con la lucha y la adaptación al cambio climático y el incremento de la sostenibilidad medioambiental.
Inversión total: 21.241,40 €
Ayuda LEADER: 19.117,26 €
Beneficiaria: Asociación de Agricultores y Ganaderos de Caravaca de la Cruz
Localidad: Caravaca de la Cruz
Descripción
Consistió en un proyecto de estudio, difusión y sensibilización destinado a conseguir el desarrollo de nuevas técnicas o sistemas productivos en el sector agrario, adaptados a las condiciones productivas y medioambientales reales de las explotaciones de los diferentes sectores u orientaciones agrarias del territorio, que lo hagan más eficiente, sostenible y adaptado al cambio climático, contribuyendo igualmente a la mitigación de este cambio climático así como a la mayor sostenibilidad medioambiental.
Se trató de conseguir que los titulares de las explotaciones se concienciaran sobre la importancia de asumir en su gestión nuevas pautas productivas destinadas a la lucha y adaptación al cambio climático y a mejora de la sostenibilidad medioambiental de su actividad.
El proyecto incluyó el desarrollo de las siguientes actuaciones:
Fase I. Estudio de los fundamentos conceptuales y técnicos sobre el cambio climático, su relación con la actividad agraria y las repercusiones sobre la misma, así como sobre otros aspectos relacionados con la mejora de la sostenibilidad medioambiental de la actividad agraria, a partir de una extensa selección de fuentes de información sobre estas cuestiones.
Fase II. Realización de un estudio y determinación de las diferentes «familias» de adaptaciones, modificaciones o innovaciones en los sistemas y pautas productivas de las explotaciones que, con carácter general y a priori, se plantean como factibles y adecuadas para las diferentes realidades productivas del territorio de actuación del Grupo. Sistematización y preparación para su presentación de estas actuaciones establecidas como «Buenas prácticas».
Fase III. Realización de una Campaña de Divulgación y Sensibilización para dar a conocer estos conceptos y los resultados concretos obtenidos sobre el establecimiento de las posibilidades efectivas de la aplicación de estas medidas productivas en la zona.
Fase IV. Diseño y creación de una página web con la información sobre el desarrollo y los resultados del proyecto.
Fase V. Proyecto Piloto para abordar, en determinadas explotaciones, las diferentes orientaciones productivas del territorio.
Impacto
- Apoyo a la adaptación y modernización del sector agrario a los nuevos retos ambientales que plantea la lucha contra las consecuencias del cambio climático.
- Mejora de la actividad económica agraria, de las condiciones laborales y del nivel del conocimiento de los agentes que operan en el sector agrario.
- Mejora del capital relacional y de la gobernanza, tanto local como multinivel.
- Contribución a aspectos relacionados con el avance de la igualdad y la participación juvenil, impacto importante considerando a la dificultad del relevo generacional en el sector.
Más información sobre este proyecto
Web de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Caravaca de la Cruz



















































































































