Proyectos Integral

Divulgación de la Ruta del Vino de Bullas
Año de convocatoria de ayuda: 2022
Medida del programa de la ayuda: M3.1 Apoyo a la diversificación de la oferta turística a través del agroturismo, enoturismo y gastroturismo.
Objetivo del proyecto: Actuaciones para la divulgación y promoción de la Ruta del Vino de Bullas y apoyo para su certificación en el Sistema Turístico “Rutas del Vino de España”.
Inversión total: 18.685,79 €
Ayuda LEADER: 16.817,21 €
Beneficiaria: Asociación Ruta del Vino de Bullas
Localidad: Bullas
Descripción
El proyecto estuvo encaminado a promocionar y difundir el destino turístico 'Ruta del Vino de Bullas' a través de una importante labor promocional con la finalidad de dar a conocer y divulgar los recursos turísticos con los que cuenta y a consolidar un destino turístico de calidad.
Contempló una serie de acciones tendentes a la promoción del territorio a través de la valorización del enoturismo en la Comarca y favorecer su difusión y comercialización. Por ello incluyó actuaciones novedosas con el fin de captar la atención de los potenciales clientes/turistas.
El proyecto atendió, entre otros, a los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar un plan integral de promoción territorial que favorezca su comercialización.
- Potenciar la Ruta del Vino de Bullas como instrumento de desarrollo sostenible en una zona rural ligada tradicionalmente a la producción del vino.
- Propiciar la consolidación del enoturismo como oferta de carácter comarcal, vinculando sus actividades a los nueve municipios que componen la Denominación de Origen Bullas.
- Fomentar el ENOTURISMO como una oportunidad diversificación económica transversal que abarca multitud de empresas y sectores (restaurantes, alojamientos, Bodegas, comercios, museos, agencias...).
- Propiciar la aplicación de nuevas tecnologías a la promoción del Turismo Enológico.
El proyecto incluyó diversas acciones centradas en la formación, consultoría y promoción:
- Formación a los asociados para un mejor conocimiento del destino.
- Evaluación de calidad de los establecimientos adheridos y planes de mejora personalizados.
- Auditorías externas para garantizar el cumplimiento de los requisitos y estándares establecidos en la normas del Sistema Turístico Rutas del Vino de España y asegurar la renovación de la certificación de la Ruta del Vino de Bullas.
- Mantenimiento de la Web y redes sociales, así como la elaboración de material audiovisual para reforzar la estrategia de comunicación y promoción del destino.
- Diseño y suministro de equipamiento, menaje y ajuar promocional.
- Instalación de una nueva señalética turística y edición de un polidíptico informativo sobre los principales recursos de la Ruta del Vino de Bullas.
Impacto
- Apoyo a la consolidación de un producto turístico de calidad como elemento diferenciador y fortaleza del territorio.
- Refuerzo a la economía y oferta turística existente diversificándola con actividades de enogastronomía.
- Refuerzo de la singularidad del territorio en torno a la cultura del vino, como eje para la cohesión de los recursos culturales e iniciativas empresariales.
- Apoyo al sector vitivinícola y al enoturismo como línea para la protección del paisaje cultural (viñedo) y la conservación del medio ambiente (fijación de suelo, freno al avance de la desertización y de los incendios, conservación de ecosistemas, etc.) y polo de atracción turística.
- Mejora de la competitividad de los productores primarios del sector viticultor.
- Fomento del desarrollo económico, turístico y sostenible del territorio.
- Desarrollo del capital social y la gobernanza, tanto local como multinivel, debido a la participación conjunta de varias entidades locales, recursos culturales, productores vitivinícolas y empresas turísticas y afines.
Más información sobre este proyecto
Web de la Ruta del Vino de Bullas



















































































































