Proyectos Integral

Winergy & Trufflenergy
Año de convocatoria de ayuda: 2020
Medida del programa de la ayuda: M3.1 Apoyo a la diversificación de la oferta turística a través del agroturismo, enoturismo y gastroturismo.
Objetivo del proyecto: Desarrollo de una propuesta de catas y maridajes de vinos y productos trufados ecológicos y de paquetes turísticos de enoturismo y sensibilización medioambiental.
Winergy & Trufflenergy consistió en la creación de una propuesta de catas y maridajes en colaboración con restaurantes y bodegas comarcales, basada en vinos y productos trufados elaborados y degustados en el mismo entorno de este centro.
Inversión total: 58.993,37 €
Ayuda LEADER: 23.597,35 €
Beneficiario: Juan José Martínez López
Localidad: Cehegín
Descripción
Winergy & Trufflenergy fue una iniciativa orientada a combinar energías renovables, desarrollo rural, turismo y gastronomía sostenible.
Supuso desarrollar una nueva actividad en el marco del Proyecto Virere, un centro de experimentación, demostración y alojamiento ubicado en Cehegín que ofrece aula y hospedaje para la impartición de cursos y la promoción del ecoturismo de la zona, con un fuerte enfoque demostrativo y de sensibilización en sostenibilidad, energías renovables y bioconstrucción.
Winergy & Trufflenergy consistió en la creación de una propuesta de catas y maridajes en colaboración con restaurantes y bodegas comarcales, basada en vinos y productos trufados elaborados y degustados en el mismo entorno de este centro.
Persiguió poner en valor la cocina de temporada y los productos ecológicos locales (cocina km 0) y contribuir a la diversificación de la oferta de turismo enológico e integrarse en la oferta de turismo rural de la zona. Para ello, se trabajó también en el diseño de paquetes turísticos completos incluyendo además catas, visitas guiadas, rutas existentes en la zona, alojamiento y demostraciones y visitas a bodegas comarcales.
Todo ello, integrando siempre los conceptos de eficiencia energética y el uso de las energías renovables que promueve el Proyecto Virere, a través de actividades como demostraciones del uso de energías renovables en el proceso de preparado de los platos con cocinas solares y biodigestor o asistir a talleres de reparación de bicicletas de bambú.
Por tanto, esta iniciativa se centró en:
- Potenciar y diversificar el turismo enológico y rural de la zona, fortaleciendo el tejido empresarial y las iniciativas locales.
- Promocionar la cocina de temporada y los productos cercanos y ecológicos.
- Integrar la actividad turística con la eficiencia energética y el uso de energías renovables, en línea con los valores del Proyecto Virere.
Impacto
- Mejora de la competitividad de los productos agroalimentarios locales al añadirles valor añadido y promoción en mercados locales/regionales y en circuitos de distribución cortos.
- Mejora de la oferta turística, al incorporar nuevas actividades y paquetes turísticos que poder ofrecer a visitantes, apoyando y diversificando al tiempo los ya existentes.
- Contribución a la diversificación y el desarrollo de pequeñas empresas y la creación de empleo.
- Incremento de la sensibilización medioambiental al poner en valor los productos locales ecológicos y ofrecer actividades educativas y demostrativas relacionadas con las energías renovables.
- Contribución al mantenimiento de 1 puesto de trabajo.
Más información sobre este proyecto



















































































































