Proyectos Integral

Quesería artesanal La Zarcillera

Quesería artesanal La Zarcillera

Creación de una quesería artesanal

Año de convocatoria de ayuda: 2017

Medida del programa de la ayuda: 2. Programa Raíces: Creación o ampliación de empresa agroalimentaria.

Objetivo del proyecto: Creación de una quesería artesanal

Inversión total: 139.690,32 €

Ayuda LEADER: 41.907,10 €

Beneficiario: Alfonso David Pérez-Muelas García

Localidad: Zarcilla de Ramos

Descripción

La Quesería la Zarcillera surgió de la tradición de una familia dedicada durante más de cuarenta años a la ganadería de explotación caprina de raza autóctona murciano-granadina, que conservaba una receta de elaboración de queso artesanal transmitida a través de tres generaciones. Con este bagaje, decidieron dar el paso de crear una quesería artesanal.

El proyecto apoyado por LAEDER se centró en la construcción de una nueva edificación para albergar una quesería artesanal en la pedanía de Zarcilla de Ramos, compuesta por una sala de tanques y pasteurización, sala de elaboración y salado, cámaras y zona empaquetado, a las que posteriormente se añadió un espacio de tienda, exposición y degustación.

Comenzó produciendo tres variedades de quesos y otros derivados lácteos, elaborados en su totalidad con leche procedente de sus propias cabras:

  • Queso fresco de elaboración tradicional.
  • Queso tierno, de leche pasteurizada, pasta semi blanda con maduración de 20 días.
  • Queso fino, de leche cruda, textura semi dura con maduración de 5 meses.
  • Leche embotellada pasteurizada a baja temperatura.

Con el tiempo, se ha ido ampliando la variedad de productos y se ha conseguido crear una sólida red de ventas, respaldada por una excelente labor de marketing y el reconocimiento logrado a través de premios nacionales e internacionales.

La ubicación de esta quesería, en una pequeña localidad de Tierras Altas de Lorca, ha supuesto una importante revitalización de esta pedanía al fomentar el empleo local, contribuir a evitar despoblación de la zona y generar enriquecimiento económico y social de la misma.

Impacto

  • Efecto demostrativo de la experiencia de un joven emprendedor que apuesta por continuar viviendo y trabajando en un territorio esencialmente rural y por asumir el relevo generacional en el sector ganadero.
  • Contribución a la conservación de la ganadería caprina de raza autóctona murciano-granadina.
  • Contribución a la creación de empleo cualificado: Total: 3 empleos, Mujer:1, Joven:1
  • Contribución a la lucha contra el cambio climático y protección medioambiental: envasado libre de plásticos, utilización de sueros naturales y distribución de circuito corto.

Más información sobre este proyecto

Web de La Zarcillera

Alfonso Pérez-Muelas | La Zarcillera (Vídeo)

I Ciclo "Talento Lorquino": entrevista a Alfonso David Pérez-Muelas, gerente de "La Zarcillera" (Vídeo)