Proyectos Integral

Ruta Argárica de Sierra Espuña
Año de convocatoria de ayuda: 2018
Medida del programa de la ayuda: 19.2 Proyectos Programados
Objetivo del proyecto: Poner en valor y promocionar el patrimonio arqueológico de la Ruta Argárica de Sierra Espuña.
Inversión total: 165.000,00 €
Ayuda LEADER: 165.000,00 €
Beneficiaria: Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural
Localidad: Pliego, Totana, Mula
Descripción
Gracias a este proyecto se pusieron en valor diversos elementos clave de la Ruta Argárica de Sierra Espuña, a través de acciones de difusión y dinamización que permitieron dar a conocer la singular riqueza del patrimonio arqueológico de la comarca.
Con ello se avanzó en estrategias concretas que contribuyeron al logro de los objetivos generales del Proyecto de Ruta Argárica de Sierra Espuña.
Las acciones se desarrollaron en los yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce, como Tira del Lienzo (Totana) y La Almoloya (Pliego-Mula). Paralelamente, se elaboraron contenidos para entornos virtuales aprovechando las más recientes tecnologías de la información y la comunicación disponibles en aquel momento.
El proyecto incluyó el desarrollo de la Web promocional “Ruta Argárica de Sierra Espuña”. Se trata de un espacio interactivo y dinámico online, compuesto por vídeos, vuelos y reconstrucciones virtuales en 3D de los yacimientos de La Almoloya, la Bastida y Tira del Lienzo, tres lugares únicos que florecieron en la Civilización Argárica, hace unos cuatro mil años. Se incorporaron también herramientas para compartir experiencias y contenidos como fotos o rutas entre visitantes.
Así, se combinaron medios tradicionales de difusión con las oportunidades de percepción e interacción que ofrecen los entornos digitales, con el fin de potenciar la experiencia y el conocimiento del patrimonio histórico de la comarca.
Impacto
-
Puesta en valor del patrimonio arqueológico.
-
Aplicación de la innovación tecnológica a la difusión patrimonial.
-
Mejora de la accesibilidad al conocimiento patrimonial tanto para la población local como para visitantes.
Más información sobre este proyecto
Web de la Ruta Argárica de Sierra Espuña



















































































































